Fundacion Hypatia

Femme Summit 2018

 

 

Como parte de una alianza con Fundación Vive Chile de VTR y Congreso Futuro, en enero del 2018 organizamos una jornada de trabajo y reflexión conjunta con 140 líderes y agentes de cambio chilenas y chilenos en el Parque Majadas de Pirque.

Nos reunimos el día Viernes 19 de Enero, de 9.00 a 17:00 hrs, a escuchar a 3 mujeres pioneras en una nueva inteligencia colaborativa con una destacada trayectoria e impacto en políticas públicas a nivel global.

Nuestras invitadas fueron la cientista social austriaca Riane Eisler, la constructora de paz inglesa Scilla Ellworthy, y la activista en regeneración brasileña Thais Corral, quienes vinieron a nuestro país a participar del Femme-Summit 2018 organizado por Fundación Hypatia, Fundación VTR y Congreso Futuro.

El evento fue auspiciado por el Ministerio de Economía y Majadas de Pirque, y nuestro media partner fue revista Paula quien publicó 3 entrevistas en profundidad a cada una de ellas (www.paula.cl).

Durante el Femme-Summit, agentes de cambio chilenas y chilenos tuvieron la posibilidad de hacer preguntas en relación a nuestros desafíos locales y de participar en 3 círculos de reflexión guiados por cada una de nuestras invitadas internacionales.  Los temas de los círculos fueron: 1. Caring Economy con Riane Eisler, experta en equidad de género. 2. Herramientas para la paz y mediación de conflictos con Scilla Elworthy. Y 3. Regeneración para la mitigación de Cambio Climático con Thais Corral.

Agradecemos a nuestras socias colaboradoras del Femme-Summit: Empatthy, Comunidad de Organizaciones Solidarias, Hay Mujeres, Redmad, Comunidad Mujer y Mujeres del Pacífico por su gran trabajo de convocatoria que reunió a 140 líderes (mayoritariamente mujeres) relevantes del país. Y el apoyo brindado por Fundación Imagen de Chile y Grupo Más.

Comunidad de vida

Vivimos juntos como familia terrestre y comunidad planetaria, enlazados a través del corazón del universo, el corazón de la tierra y el corazón de cada uno de los seres. Una conciencia despierta y activa de unidad, reciprocidad e interdependencia nos permite transmutar las heridas individuales y colectivas para nuestro florecimiento y sanación.

Ética del cuidado

Principio de compasión, humildad y servicio inherente al ser humano que conduce al equilibrio y regeneración de la belleza y la abundancia en nuestra comunidad de vida. El cuidado de lo micro, lo simple y lo pequeño que lleva a una conciencia despierta sobre el impacto de nuestra frecuencia en la totalidad.

El Amor

El siglo XXI será el siglo del amor. Todos conocemos sus leyes pues las llevamos internamente a nivel químico, biológico y celular, y como sabiduría intuitiva o espiritual. Lo que hemos estado viviendo hasta hoy es solo el miedo al amor, pero durante los próximos siglos expandiremos su potencial, poder de regeneración y despertar del la conciencia.

Reciprocidad

Es la fuerza interior que nos lleva a restaurar y devolver la abundancia que hemos recibido para la regeneración de la armonía ecosistémica. Se trata de la conciencia de equilibrio y equidad sobre cuánto tomo y cuánto doy en los diversos ámbitos de la vida, de manera de restaurar el impacto de mis acciones y omisiones en la comunidad.