Fundacion Hypatia

nosotros

visión

Nuestra visión es un mundo poblado por personas íntegras y espiritualmente despiertas, educadas en el autoconocimiento, la ética del cuidado y la auto-regulación. Una sociedad que prioriza el desarrollo de las virtudes humanas. Y donde la experiencia de la paz y salud individual se refleja en el bienestar colectivo, restaurando el equilibrio de la vida en todos los ecosistemas que nos conforman.

nos inspiran

misión

Nuestra misión es despertar la inteligencia espiritual en el mayor número de personas posible a través de la práctica de la meditación, entrevistas a pioner@s del cambio y la difusión de valores femeninos para el cuidado de nuestra comunidad de vida. Tejemos redes y nuevas narrativas para el desarrollo de la conciencia.

nuestra historia

Nuestra organización sin fines de lucro se inspira en la figura de Hypatia de Alejandría, filósofa, matemática y científica nacida en el siglo IV en Egipto, gran conocedora de las distintas religiones del mundo, de las filosofías de los clásicos griegos, con gran dominio de la lógica y la oratoria, así como de los principios del aprendizaje, lo cual la convirtió en una gran maestra de matemáticas, filosofía, astronomía, mecánica y tecnología.

Estudiantes, gobernadores y filósofos viajaban de otras ciudades a Alejandría para asistir a sus clases en las que ella sintetizaba la ciencia y la filosofía con el arte de la enseñanza. Hypatia creía en la capacidad de la humanidad para pensar, comprender y transformar el mundo que le rodea.

equipo

Aleka Vial

Directora

Paula Figari

Directora

Andrés Iriondo

Director

Macarena Kolubakin

Coordinadora

Alejandra Vial

Editora Contenido

Ignacio Merino

Consejero

Cyntia Soto

Consejera

Edward Pearson

Diseñador

Diana Levy

Web Master

Juan Carlos Ahumada

Editor Audiovisual

Rebecca Bell

Traductora

Ricardo Herrera

Contador

Alex Utreras

Realizador Audiovisual

Emilio Riquelme

Community Manager

Gastón Bruna

Productor Audiovisual

Carolina Vargas

Meditación

Comunidad de vida

Vivimos juntos como familia terrestre y comunidad planetaria, enlazados a través del corazón del universo, el corazón de la tierra y el corazón de cada uno de los seres. Una conciencia despierta y activa de unidad, reciprocidad e interdependencia nos permite transmutar las heridas individuales y colectivas para nuestro florecimiento y sanación.

Ética del cuidado

Principio de compasión, humildad y servicio inherente al ser humano que conduce al equilibrio y regeneración de la belleza y la abundancia en nuestra comunidad de vida. El cuidado de lo micro, lo simple y lo pequeño que lleva a una conciencia despierta sobre el impacto de nuestra frecuencia en la totalidad.

El Amor

El siglo XXI será el siglo del amor. Todos conocemos sus leyes pues las llevamos internamente a nivel químico, biológico y celular, y como sabiduría intuitiva o espiritual. Lo que hemos estado viviendo hasta hoy es solo el miedo al amor, pero durante los próximos siglos expandiremos su potencial, poder de regeneración y despertar del la conciencia.

Reciprocidad

Es la fuerza interior que nos lleva a restaurar y devolver la abundancia que hemos recibido para la regeneración de la armonía ecosistémica. Se trata de la conciencia de equilibrio y equidad sobre cuánto tomo y cuánto doy en los diversos ámbitos de la vida, de manera de restaurar el impacto de mis acciones y omisiones en la comunidad.